top of page
Buscar

Tips para un ciclo menstrual saludable

El ciclo menstrual es parte de un proceso natural de la mujer, que vale la pena conocer y valorar. Nos acompañará desde la primera menstruación o menarquia hasta la menopausia. Todas las mujeres podemos aprender a conocer sus características e interpretar las señales que nos da en relación a la fertilidad y el estado de salud [1].


¿Por que es importante un ciclo menstrual saludable?


La respuesta está en las hormonas

El ciclo menstrual comienza el primer día de la menstruación y termina el día anterior al próximo ciclo. En él ocurren una serie de eventos, donde la ovulación cobra vital importancia como signo de salud [2].


Si te interesa este tema revisa el articulo de nuestro blog: Estrógeno y Progesterona: el ying y el yang de la fertilidad y la salud femenina.


Para comenzar, te invitamos a llevar una bitácora de tu ciclo menstrual y para saber cómo funciona, debes aprender a conocerlo en cuanto a su duración, los patrones de fertilidad e infertilidad, y a reconocer la ovulación. Así podrás hacer un seguimiento y aprenderás a detectar los cambios en tu estado de fertilidad y salud.


Con el Método de la Ovulación Billings, aprenderás a reconocer conscientemente tu fertilidad e infertilidad en el ciclo menstrual y podrás utilizarlo para conocer tu salud reproductiva y administrar tu fertilidad. Un estilo de vida saludable ayudará a que todos los procesos involucrados en el ciclo menstrual permitan que se produzca la ovulación con buenos niveles hormonales.



¿Como mantener un ciclo menstrual saludable?


El sueño, el estrés y el ejercicio


- Duerme lo que necesitas de verdad

El sueño reparador es necesario para un ciclo saludable. Lograr de 7 a 8 horas de sueño de calidad cada noche hará muchísimo por ti. Dormir bien estabiliza la regulación neuronal del ciclo menstrual, y también el cortisol [3]. Si sufres de insomnio es importantísimo atender las causas, algunas de las cuales son: estrés crónico, baja azúcar en la sangre, mala higiene del sueño, enfermedad de la tiroides, ansiedad y depresión [3].


- Reduce el estrés

El estrés es una respuesta defensiva del cuerpo frente a peligros tanto externos como internos, por ejemplo: el peligro de ataque o una enfermedad. Una de las hormonas del estrés es el cortisol, que, bajo la secreción de la glándula suprarrenal, capacita todo el organismo para una respuesta defensiva. Cuando el estrés se mantiene en el tiempo, el cortisol cambia la fisiología, produciendo entre otros, efectos bloqueadores de la reproducción. El estrés puede hacer que no ovules y que las células del ovario no produzcan las hormonas ováricas estrógeno y progesterona que necesitas para mantenerle saludable.


- Haz ejercicio

El ejercicio regular además de sus múltiples beneficios es muy bueno para salud del ciclo menstrual. Así que, si estás segura o sospechando que tus ciclos deberían mejorar, incorpóralo como une estilo de vida es una buena manera de comenzar. Hacer ejercicio regular reduce los nivele de cortisol [3], que pueden estar afectando tus ciclos, mejora la circulación de los órganos pélvicos y reduce la inflamación [4], otra causa común de afección del ciclo menstrual.


- Importancia de una adecuada nutrición

La dieta juega un rol fundamental para tener un ciclo menstrual saludable, por lo que es importante incorporar una amplia gama de nutrientes, que incluya proteínas, prefiriendo las carnes blancas, legumbres, verduras y frutas. Los alimentos procesados, el consumo de azúcar y grasas saturadas favorecen la inflamación y se relacionan con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, problemas autoinmunes, obesidad, diabetes y problemas en la fertilidad entre otras.


- Evalúa dejar la píldora

Por ultimo, la píldora anticonceptiva o cualquier otro método anticonceptivo hormonal actúa principalmente inhibiendo la ovulación, quitándote los tremendos beneficios que tiene el estradiol y la progesterona para tu salud, y posee una serie de efectos secundarios, como disminución del deseo sexual, trastornos el ánimo y problemas metabólicos entre otros.


¡Ponte en camino y conoce tu ciclo! Preocúpate de reestablecer tu ciclo menstrual por medio de un estilo de vida saludable. Aprende a cuidar tu salud, que tu ciclo luego cuidará de ti.


Referencias

[1] Billings, E., Westmore, A. El Método Billings. Cómo conocer tu ciclo menstrual.35-43 (2016)

[2] Briden, L. ¿Como debería ser tu periodo? in Como mejorar tu ciclo menstrual 415 (2020).

[3] Mohammed, H. et al. Progesterone receptor modulates ERα action in breast cancer. Nature 523, 313–317 (2015).

[4] Pedersen, B. K. Anti-inflammatory effects of exercise: role in diabetes and cardiovascular disease. Eur. J. Clin. Invest.47, 600–611 (2017).

63 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page